Con su visita a la localidad de Barbolla, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha cumplido con su anuncio de que a lo largo de la presente legislatura visitaría cada uno de los 208 pueblos que componen la provincia de Segovia.
Para ello ha necesitado recorrer un total de 100.000 kilómetros, que le han llevado no solo a visitar en su ayuntamiento a cada uno de los 208 alcaldes, sino que ha conocido también muchos de los otros 168 núcleos habitados que no son municipios, sino entidades locales menores o fundamentalmente barrios de otros municipios.
Su recorrido por la geografía provincial lo inició el 26 de enero de 2012 en la localidad de Valdevacas de Montejo. Esa primera visita institucional la aprovechó para imponer a su alcaldesa Ascensión Benito Calleja la medalla de oro al mérito al trabajo en favor de la provincia. En esa misma jornada, el presidente de la Diputación visitó también las localidades de Grajera, Ayllón y Alconadada de Maderuelo, pueblo este último donde inauguró su recién reformado Ayuntamiento.
En el caso de su visita a Barbolla, Francisco Vázquez estuvo acompañado por su Alcalde, Basilio del Olmo; el diputado de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino, y el también concejal de la localidad Miguel Ángel Arribas García.
Con los 20.090 euros de la Ayuda Provincial a Obras Municipales, que convocó el año pasado la Diputación en colaboración con los ayuntamientos, la localidad ha llevado a cabo la pavimentación con aglomerado de las calles Tomás Alonso y Turrubuelo. Además, ha podido continuar con este plan de pavimentaciones gracias a los 9.000 euros que ha recibido con las Obras Urgentes del Área de Acción Territorial.
En su visita institucional a Barbolla, Vázquez también ha podido comprobar otras ayudas con las que ha sido beneficiado el municipio, como el desarrollo del inventario de bienes, el ordenador portátil para el Regidor, o el equipo de bacheo que en los últimos años ha realizado diversas mejoras en las calles del pueblo.
Asimismo, el presidente ha podido conocer el estado en que ha quedado el camino de circunvalación del pueblo, que fue acondicionado gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Diputación, la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y los propios ayuntamientos beneficiados, para mejorar los viales rurales más deteriorados y de especial interés para su población.
Gracias a la programación del Área de Asuntos Sociales y Deportes, Barbolla participa en las Aulas de Manualidades y en los programas Activa y de Ocio Preventivo, además de contar con un módulo de gimnasia de mantenimiento en el Deporte Social y un circuito biosaludable, instalado en el año 2010.
Sus habitantes, tanto de El Olmo, como de Barbolla, disfrutan cada año del ciclo Actuamos del Departamento de Cultura y mensualmente el servicio de bibliobús se acerca hasta el municipio con sus novedades literarias.